La Palma lleva más de un año sin poder contar con unos de sus principales atractivos turísticos vinculados al mar: el Charco Azul de San Andrés y Sauces. Con la llegada de la pandemia este espacio de baño tuvo que cerrar, pero no reabrió posteriormente cuando sí lo hicieron otras zonas de la isla porque un informe técnico lo desaconseja al no cumplir del todo con los protocolos sanitarios establecidos.
El concepto de ‘envidia sana’ se hace palpable cuando conoces la historia de Borjita. Hace un año metía goles en la helada Laponia, en Finlandia, ahora en la cálida Maldivas. Borjas Martín, “El Matador” (así lo apodó la prensa) llegó hasta ambos extremos del Planeta haciendo lo que mejor sabe hacer desde que era niño, fabricar goles.
El tiempo pasa lentamente para los 9.471 palmeros que buscan empleo. En estos momentos difíciles, en los que la pandemia ha azotado la economía con empresas en ERTE y otras que no han logrado sobrevivir, el empleo público puede ser “la salida del túnel”.
Entramos en el paraíso de José Alberto Díaz, premiado con el único Sol de Repsol que tiene La Palma, por tercer año consecutivo. Con él, el Restaurante El Sitio, del emblemático Hotel Hacienda de Abajo, es el olimpo de los sabores.
Vive desde 1986 entre su Isla Bonita y Madrid, y ahora, por fin, ha conseguido su gran anhelo... teletrabajar desde La Palma. Nacho se ha convertido en uno de los mejores embajadores que tiene la Isla Bonita.
El nuevo presidente del PP en La Palma, Mariano H. Zapata, responde a las preguntas de ElTimeTV tras la celebración de su congreso telemático. Lo que no pudo leer, lo que no pudo decir... los agradecimientos, "lo duro que ha sido para la familia”…
Con ella todo tiene un motivo, una razón… hasta el café de las 10. Amante y defensora de la Cultura, luchadora y rebelde… es la abuela que hace poesía en cada frase y ve a Batman con sus nietos… la vida se ha posado en las paredes de su casa, un museo del tiempo en familia, un monumento a las amistades… junto a sus hijos, su gente, sus animales… ella es ELSA… la hija adoptiva de La Palma.
Pestana es más Anselmo en su espacio vital. Se abre y profundiza sobre vivencias personales de las que no habla en “modo oficial”. Nos citamos en el Museo del Convento de San Francisco, en donde jugó, se formó y desarrolló su pasión por la cultura. Allí, entre los naranjos hablamos de pasado, presente y futuro...
Rafael Rebolo, director del IAC, lleva 4 días en La Palma negociando “cosas científicas”, lo cual no deja de ser una buena noticia para La Palma. El TMT, el EST, el Centro de Visitantes... de todo eso hablamos con él.
Allí, el custodio de lo más sagrado ha dado forma al Museo de los Museos, con 7 salas en las que reside el legado donado por cientos de isleños devotos. Aquí habita el corazón de los palmeros... Nos adentramos en los sentimientos de nuestros antepasados, en la historia de nuestra historia, conocemos sus tesoros …
Brenda hace que te analices a ti mismo, o que al menos te preguntes ¿de qué diablos me quejo? Un día en la granja de Los Tumbitos sirve de inflexión vital… Si aquí no entiendes el valor del tiempo, de la constancia, del trabajo duro, de la valentía de una joven empresaria a la que el miedo le tiene miedo… entonces estás perdido.
La Diputación del Común... antes Diputado del Común... antes Defensor del Pueblo en Canarias... y ese es el problema, que según han denunciado algunos de sus trabajadores en La Palma (donde reside su cede central) no les ha defendido ante el Parlamento de Canarias por el cobro de lo que les corresponde por trabajar en una Isla No Capitalina.