La Palma ha alcanzado su punto más crítico en toda la pandemia. El nivel de contagios ha ascendido por encima de los 150 y el hospital cuenta con varios ingresos ya en UVI. Con estas cifras y en Nivel 2 por primera vez, analizamos lo que nos está pasando con el director del Área de Salud, Kilian Sánchez, que nos recibe en su despacho situado en el edificio institucional ubicado en la capital palmera.
Tras dos años al frente de Sodepal, la consejera Raquel Díaz, se pone ante las cámaras de El TimeTV para analizar la situación en la que se encuentra esta sociedad pública que maneja proyectos estratégicos para la promoción y el desarrollo económico de la isla, algo que la sitúa siempre ‘en el ojo del huracán’.
Comenzamos la semana haciendo un repaso al trabajo que se realiza desde el área de Acción Social del Cabildo de La Palma. Analizamos con la consejera, Nieves Hernández, el conflicto que ha generado el reparto de las ayudas entre las entidades sociales de la isla; a pesar de que éstas se han incrementado hasta el millón de euros permitiendo doblar el número de proyectos financiados: son un total 48 proyectos sociales los que recibirán esta ayuda; entre los que hay 15 nuevas asociaciones.
El presidente del Cabildo de La Palma, y también presidente de la Federación Canaria de Islas (Fecai), Mariano Zapata, ha afrontado este martes, 6 de julio, de manera presencial, en La Palma, su última Asamblea General al frente de la misma, “en la que pondremos de manifiesto que las islas están preparadas para salir adelante tras las duras consecuencias que nos ha dejado la pandemia".
El verano sigue siendo una opción para el sector turístico de la Isla, en el que las reservas siguen llegando a pesar de las cifras negativas sanitarias. En ese contexto, la Consejería insular de Turismo se prepara para que el invierno suponga el despegue definitivo del sector.
¿Se puede tener un ‘precio único’ para el agua en La Palma? A priori, esto sería “lo más lógico” … Que todos los agricultores puedan adquirir este recurso al mismo precio, con independencia de la zona donde vivan. Pero esto no ocurre en la Isla Bonita, donde la comarca oeste lleva años comprando el agua a un precio mucho más alto al que se paga en la comarca este. Esta desigualdad podría tener sus horas contadas.
Varapalo para el centenar de vecinos de Puntalarga y El Faro a los que Costas ‘ha sentenciado’ con el derribo de sus casetas. Desde el Servicio Provincial han dado a los propietarios un plazo de diez días para aceptar la demolición de sus casetas. De no ser así, se procederá ‘vía judicial’ y serán ellos quienes deban asumir el coste del derribo y la retirada de los escombros.
El palmero David Henríquez era solo un niño cuando jugaba con las flores en el patio de su abuela… De ahí pasó a decorar las bodas de sus amigos antes de dar ‘el gran salto’ a Madrid, donde llegó con un book de arreglos florales bajo el brazo, que le permitió conquistar la capital y abrir dos tiendas en sus zonas más exclusivas. El TimeTV vuelve a hacerse eco del ‘talento palmero’ que triunfa en Madrid.
La diputada de Coalición Canaria en el Parlamento de Canarias, Cristina Valido, visitó la Isla para reunirse con los diferentes colectivos sociales que trabajan con los más vulnerables. Sobre la mesa la convocatoria de subvenciones para el denominado Tercer Sector, en la que los nacionalistas rechazas la concurrencia competitiva como método de concesión de las mismas.
Tazacorte contará con una residencia de mayores mucho mas amplia y para más del doble de usuarios. La pequeña infraestructura sociosanitaria actual se ha quedado pequeña y con una demanda de 24 personas en lista de espera se ha planteado un paso decisivo para solventar la atención que la población mayor del municipio necesita.
El festival Starmus regresará a Canarias el verano de 2022 y lo hará con una edición especial que se realizará de forma exclusiva en La Palma como sede única. Su promotor Garik Israelian habla de un evento diseñado para celebrar a lo grande los 10 años del primer festival que se celebró en 2011. Este evento, uno de los más importantes del Planeta en cuanto a la promoción de la Astronomía y la Cosmología, traerá a la Isla Bonita a grandes mentes de la exploración del Universo.
El festival Starmus regresará en el verano de año 2022 con una edición especial en el que tendrá como única sede la isla de La Palma. Iniciado por Garik Israelian, el primero de ellos se celebró en 2011, y desde entonces ha crecido hasta convertirse en uno de los festivales astronómicos más importantes del mundo.