30 de junio de 2022
El volcán de Cumbre Vieja afectó de lleno a la zona productiva más importante de la Isla Bonita. La lava dejó sin viabilidad 340 hectáreas de cultivo, de las cuales 217 pertenecen al cultivo del plátano. Esto ha supuesto un importante golpe para la principal actividad económica y social del Valle de Aridane que debe recuperarse cuanto antes para asegurar una fuente de ingresos a las más de 600 familias que han perdido su sustento y la recuperación de los empleos generados por su actividad. Para avanzar en esta recuperación el sector ya ha puesto sobre la mesa su propuesta. Esta propuesta ha llegado desde ASPROCAN y busca la ordenación global de la superficie que se encuentra entre la carretera a Puerto Naos (LP-213) y la costa mediante el abancalamiento de la colada existente. Es decir, la disposición de todo ese terreno en terrazas, tal y como ya es habitual en la zona, bajo unos criterios generales de aplicación, que permitan el diseño de infraestructuras públicas destinadas a mejorar la movilidad de toda la población, a la vez que dotar a todos los propietarios de una superficie de terreno válida para el desarrollo de la actividad que ya venían realizando previamente a la erupción.
27 de junio de 2022
1 de julio de 2022
30 de junio de 2022
29 de junio de 2022
El balneario de la Fuente Santa saldrá a licitación a finales de 2022
Hubo que modificar las Normas de Conservación del Monumento Natural del Volcán Teneguía, llevar a cabo expropiaciones de terrenos que resultaron muy complicadas y adaptarlo a la Ley de Costas; pero con estos y otros aspectos que han venido bloqueando la ejecución del balneario de la Fuente Santa solucionados, las líneas maestras de esta infraestructura ya están fijadas y su licitación se baraja para finales de 2022. Así lo ha confirmado el consejero de Aguas del Cabildo de La Palma, Carlos Cabrera, tras la reunión técnica celebrada este jueves en la que se han perfilado los detalles del proyecto de Federico Soriano, arquitecto ganador del concurso internacional al que se presentaron más de cien propuestas. "Hoy encargamos definitivamente ese proyecto para iniciar luego los pliegos para la licitación. Será la redacción de un proyecto básico adaptado a la normativa de la zona". "Hablamos de que antes de finalizar el 2022 tengamos estos deberes acabados y a finales de año, o principios de 2023 podamos licitar las obras, por unos ocho millones de euros, con fondos del FDCAN".